En estos días en los que #NosQuedamosEnCasa, os queremos ir mostrando ideas para recuperar esas prendas pendientes de arreglos, para aprovechar este tiempo, darles una vuelta y que luzcan más bonitas.

REMIENDO CREATIVO DE UN AGUJERO EN UN JERSEY

Los agujeros en jerseys de lana son muy habituales. Mostramos a continuación un ejemplo para hacer una reparación y que el resultado sea más vistoso que el antiguo jersey!

En este caso hemos decidido remarcar el agujero haciendo una puntada de ojal alrededor de todo el contorno. La lana que hemos seleccionado es bastante gruesa en comparación a la del jersey con lo que resulta que aumenta un poco el tamaño del agujero.

Le hemos dado más presencia haciendo alguna puntada decorativa alrededor del mismo.

Después hemos hecho puntos franceses. Para hacer el punto francés enrollamos el hilo entre 3 y 5 vueltas hacia la punta de la aguja, manteniendo el hilo tenso pinchamos la aguja muy cerca de donde salió y la pasamos despacito. El objetivo es que nos salgan bolitas de hilo.

Terminamos haciendo alguna puntada decorativa más.

Y ya habríamos terminado la reparación, resultón, ¿no?

ZURCIDO CREATIVO

Los agujeros en los vaqueros son como las modas, van y vienen y no siempre nos gustan. Vamos a ver una manera de zurcir un vaquero a mano obteniendo ¡un resultado colorido! Estos son los materiales:

Empezamos por poner un tejido en la parte interior de la tela dejando aproximadamente un cm de margen alrededor del agujero. Lo fijamos con un hilván.

Comenzamos a hacer el remiendo por el lado derecho de la prenda, pasando puntadas de hilván pequeñas que agarren la tela que hemos puesto en el interior del tejido y repasando toda la superficie del agujero con un centímetro de margen

Si queremos un acabado discreto elegiremos un hilo del mismo color que el tejido y haremos el remiendo en la misma dirección del tejido (trama y urdimbre). En este caso hemos elegido un hilo grueso de color vivo para hacer un remiendo creativo.

Y hemos ido repasando la superficie del agujero en varias direcciones hasta tener una superficie resistente que tiene incluso un poquito de volumen.

Hemos terminado el remiendo añadiendo unas hojas y un contorno negro. Resultón, ¿no? ¿Qué os parece?

PARCHEADO

Aquí os proponemos una idea para darle un toque original a una aburrida sudadera. Vamos paso a paso:


Usaremos fiselina y una tela que no se muy gruesa. Hay fiselinas específicas para aplicaciones que son más caras. En estos tiempos de confinamiento puede que no tengáis estos materiales en casa. No son 100% necesarios pero el acabado que nos da es mucho más limpio.

Planchamos la tela estampada con la fiselina y papel de horno utilizando la plancha sin vapor. Cuando esté bien pegada recortamos, en este caso hemos elegido dejar un borde negro… aquí aplicaremos el gusto personal! A continuación despegamos el papel…

#Planchamos el parche en la sudadera. En la foto no lo he hecho pero conviene poner un trapito fino para no manchar la plancha.

Hacemos un festón tal y como se muestra en la foto alrededor del borde del parche.Y una vez superado este paso… ¡Ya podemos lucir sudadera nueva!

#YoMeQuedoEnCasa#YoCosoEnCasa#MuchoAnimo❤️