El domingo 1 de diciembre cerramos la «Semana sin compras» con un intercambio colectivo de ropa. ¿Cómo podemos renovar nuestro armario de manera sostenible? ¿Cómo podemos hacerlo sin entrar el círculo vicioso de la moda?
Cada año se fabrican 100 mil millones de nuevas prendas de ropa en todo el mundo generando un impacto medioambiental y social lejos de ser sostenible. El modelo lineal de comprar – usar – tirar, promovido por campañas como el «black friday» agravan esta situación, siendo más que necesario plantear alternativas.

En los últimos años el textil se ha convertido en uno de los residuos de mayor crecimiento . Vivimos rodeados de prendas que no usamos. Cada vez somos más conscientes de la importancia de alargar el ciclo de vida de las prendas, para ello proponemos una manera diferente y divertida de renovar nuestro armario. ¿Cómo podemos renovar nuestro armario de manera sostenible? ¿Cómo podemos hacerlo sin entrar el círculo vicioso de la moda?
Así surge el intercambio colectivo de ropa, un espacio con más oportunidades de buscar y encontrar ropa que nos guste y nos siente bien. Donde las prendas que una persona no quiera tengan la oportunidad de encontrar un nuevo dueño o dueña.
¿CÓMO FUNCIONA EL INTERCAMBIO?
- Cada persona participante podrá traer un máximo de 5 prendas (Las prendas que una persona ya no quiere pueden ser un tesoro para otra).
- Las prendas se cambiarán por puntos. Dependiendo del tipo de prenda recibirán un número de puntos.
- Se podrán traer todo tipo de prendas a excepción de: Ropa interior, calzado, ropa de hogar (toallas, sábanas), pijamas, ropa infantil, complementos o accesorios como collares por ejemplo.
- Las prendas han de estar en buen estado, sin manchas, ni agujeros, ni excesivamente desgastadas. La ropa tendrá que estar lavada y bien presentada. No admitiremos prendas en mal estado.
- En el momento en el que la ropa entra dentro del circuito del intercambio no se asegura poder recuperarla. Sin embargo, se podrán conservar los puntos para usarlos en un futuro intercambio.
- Todas las personas que tengan puntos de ediciones pasadas del Intercambiador podrán canjear estos por prendas de esta edición.
- Toda la ropa que no sea intercambiada se donará a Recumadrid, cooperativa social, integrante de AEREES, cuya actividad principal es la recogida, recuperación y reciclaje de textil, muebles y aparatos electrónicos.

¿CÓMO INTERCAMBIO LA ROPA?
Todas las personas que participen tendrán que registrarse con sus datos antes de intercambiar sus prendas: nombre y apellidos/ e-mail/ nº de teléfono.Proponemos dos formas de intercambio:
RECEPCIÓN PREVIA:
Del 25 al 29 de noviembre las personas participantes en el intercambio podrán entregar sus prendas en la siguiente dirección: Altrapo Lab C/Rosario 17-Local La Quinta del Sordo-. En la planta baja en horario de 9 a 19:30h. Aquí habrá un contenedor para depositarlas. Estas deben estar dentro de una bolsa cerrada y con un sobre con los siguientes datos: Nombre, email y teléfono. De esta manera, la persona quedará registrada, se valorarán las prendas y se enviará un correo electrónico con los puntos correspondientes. Trayendo la ropa previamente la personas participantes se llevarán una 3 puntos extra.
RECEPCIÓN DIRECTA:
Las personas participantes traen sus prendas el mismo día del intercambio, de manera que tendrán que pasar por el punto de recogida, registrarse y esperar un par de minutos a que hagan la valoración y les den sus puntos correspondientes para canjear por otras prendas.
PUNTUACIÓN DE PRENDAS
TIPO DE PRENDA | PUNTOS |
Camisetas (manga larga, corta ) | 1 |
Camisas/ Blusas | 3 |
Vestidos sport | 3 |
Faldas | 3 |
Vestido noche | 5 |
Pantalones | 5 |
Chaquetas/ Cazadoras | 5 |
Jerseys | 5 |
Abrigos (¾) | 10 |
Traje de chaqueta (2 piezas) | 10 |
¿DÓNDE Y CUANDO?
Domingo 1 de diciembre de 12.00 a 20:00h.
Coworking La Quinta del Sordo– C/ Rosario 17, Madrid (metro La Latina / Puerta de Toledo)