EL INTERCAMBIADOR Espacio permanente

¡Estamos trabajando para volver pronto! En los últimos años el textil se ha convertido en uno de los residuos de mayor crecimiento provocando un grave impacto ambiental. 900.000 mil toneladas de ropa acaban cada año en la basura en España, y solo un 10% de este textil se recicla. Debemos ser conscientes de la importancia de alargar el ciclo de vida la ropa para proteger nuestro medioambiente y apostar por una moda circular. Para ello proponemos una manera diferente y sostenible de renovar nuestro armario. El INTERCAMBIADOR potencia un modelo de consumo transformador. Cada persona puede traer prendas en buen estado que ya no utilice a cambio de otras que le gusten más. Este espacio de intercambio permanente es posible gracias a la colaboración de Altrapo Lab con la empresa Carmila. ¿Cómo funciona? El intercambio se basa en un sistema …

MODA Y REUTILIZACIÓN CREATIVA

Comenzamos una colaboración con la cooperativa Opción 3, una cooperativa de promoción de la infancia, la adolescencia y la juventud, dentro de su programa de Escuelas de 2º Oportunidad cuyo objetivo principal es favorecer la integración profesional y social de jóvenes. Realizaremos un curso de 80 horas con el objetivo de que estas personas jóvenes adquieran conocimientos y destrezas en costura y diseño desde la reutilización textil creativa (upcycling). Con una metodología que les permitirá desarrollar sus habilidades manuales así como poner en valor el proceso de diseño y creación de prendas. El curso se desarrollará en el Enredadero Centro, un espacio municipal donde tendremos a disposición todas las herramientas y materiales necesarios. El último bloque del curso estará dedicado a crear una colección cápsula de prendas y complementos a través de la cual las alumnas y alumnos podrán hacer …

NUEVO CURSO: Sostenibilidad en la moda

Este curso pretende poner en valor la circularidad y la urgencia de un cambio de enfoque en el ecosistema de la moda. A través del cuestionamiento de su modelo de producción y consumo y del planteamiento de alternativas con impacto positivo, busca ser inspiración y referencia para personas vinculadas a la moda. En los últimos años la huella ambiental de la industria de la moda ha crecido de manera exponencial, convirtiéndola en la segunda industria más contaminante del mundo. Es responsable del 10 % de las emisiones de CO2 a nivel mundial y de 92 millones de toneladas de desechos textiles. El curso SOSTENIBILIDAD EN LA MODA: Cómo incorporar la circularidad en la moda, consta de diez sesiones, cada una de las cuales estará dedicada a un tema concreto relacionado con la sostenibilidad en la moda. Algunas de estas sesiones …

#5AÑOS5CREADORAS

#5AÑOS5CREADORAS Estas son las 5 prendas finales de los 5 proyectos seleccionados en la convocatoria del V Maratón de Reciclaje Textil Creativo organizado por Altrapo Lab y La Casa Encendida los día 13, 14 y 15 de noviembre. La premisa de esta convocatoria es utilizar como materia prima tejidos y prendas en desuso, y a partir de aquí diseñar una prenda de upcycling que pueda vestirse. El estilo, las técnicas de confección, el tipo de patronaje o modelaje, el tejido o la funcionalidad de la pieza final son de libre elección para las creadoras. Aunque la participación para el público haya sido online, el Espacio de Creador@s ha sido presencial. Permitiendo mantener un lugar de encuentro para las 5 personas creadoras, que les ha permitido generar sinergias al compartir un mismo reto creativo en un espacio y tiempo concreto. Tras …

#YoCosoEnCasa #YoMeQuedoEnCasa

En estos días en los que #NosQuedamosEnCasa, os queremos ir mostrando ideas para recuperar esas prendas pendientes de arreglos, para aprovechar este tiempo, darles una vuelta y que luzcan más bonitas. REMIENDO CREATIVO DE UN AGUJERO EN UN JERSEY Los agujeros en jerseys de lana son muy habituales. Mostramos a continuación un ejemplo para hacer una reparación y que el resultado sea más vistoso que el antiguo jersey! En este caso hemos decidido remarcar el agujero haciendo una puntada de ojal alrededor de todo el contorno. La lana que hemos seleccionado es bastante gruesa en comparación a la del jersey con lo que resulta que aumenta un poco el tamaño del agujero. Le hemos dado más presencia haciendo alguna puntada decorativa alrededor del mismo. Después hemos hecho puntos franceses. Para hacer el punto francés enrollamos el hilo entre 3 y …

V MARATÓN DE RECICLAJE TEXTIL CREATIVO

V MARATÓN DE RECICLAJE TEXTIL CREATIVO Este año se cumplen cinco años del MARATÓN DE RECICLAJE TEXTIL CREATIVO organizado por Altrapo Lab y La Casa Encendida. Como venimos haciendo desde 2016, todos los años nos unimos al movimiento Fashion Revolution. La quinta edición del Maratón  se transforma en un nuevo formato online, que siendo compatible con el formato offline, explora las nuevas posibilidades que nos facilitan los recursos virtuales. Será un punto de encuentro y debate para la comunidad creativa y consumidora de moda alrededor del concepto de upcycling textil. 900 Millones de kilos de textil al año en España acaba en la basura. Solo 90 millones son recuperados en contenedores de ropa, el resto acaba incinerándose.La industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta. Sus consecuencias ambientales y sociales llegan a ser tan nocivas que la …

CONVOCATORIA DISEÑADORAS/ES Y CREADORAS/ES 2020

V MARATÓN DE RECICLAJE TEXTIL CREATIVO 2020 La quinta edición del Maratón de reciclaje textil creativo, organizado por Altrapo Lab y La Casa Encendida, se transforma en un nuevo formato híbrido online y offline. Perdemos cercanía física, pero nos permitirá extender los aprendizajes y llegar a otras audiencias. Como siempre, nos unimos al movimiento Fashion Revolution para reivindicar una moda con impacto positivo y convertirnos en un punto de encuentro y debate para la comunidad creativa alrededor del concepto del upcycling textil. Como en años anteriores, entre las diferentes iniciativas que se llevarán a cabo durante el evento, abrimos un Espacio de Creador@s: cinco personas/marcas tendrán la oportunidad de diseñar y confeccionar una pieza de upcycling o reciclaje textil creativo, con prendas en desuso que seleccionarán en su entorno más cercano. Aunque el evento para el público será online, el …

Curso gratuito de sostenibilidad, moda y reutilización #DescubreEncasa

Ofrecemos un nuevo curso desde el programa #DescubreEncasa de la Consejería de Juventud de la Comunidad de Madrid. Un acercamineto a la moda desde un punto de vista sostenible, crítico y propositivo. Con la realización de este curso se propone crear un espacio de sensibilización, creatividad y participación. Un punto de encuentro para compartir tanto conocimientos prácticos de diseño, costura y reutilización textil, como reflexiones sobre el ciclo de vida de la ropa que consumimos y cómo nos deshacemos de ella. Acercamos la práctica del reciclaje dando a conocer herramientas y técnicas sencillas para transformar prendas, otorgándoles mayor valor. Con la filosofía de reducir el impacto medio ambiental que supone el proceso de la industria textil y acercando la realidad social que está detrás de las costuras de nuestras pendas, ofrecemos alternativas de moda sostenible. Tomamos como materia prima lo …

#MascarillasSinResiduos

¿Es posible utilizar a diario mascarillas higiénicas para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos, al tiempo que protegemos la salud del medioambiente? Hemos comenzado un proyecto de mascarillas de tela -reutilizables y confeccionadas con textil en desuso- en colaboración con Ecologistas en Acción . Después de la distancia social y de las medidas de higiene, el uso de las mascarillas se nos presenta como una de las maneras más efectivas para reducir el riesgo de contagio de la COVID-19 y de ralentizar la aparición de nuevos brotes, tal y como recomiendan las autoridades sanitarias. Como hemos visto estos días, también supone un grave problema medioambiental de generación de residuos. Sin embargo, cuidar de tu salud y cuidar de la salud de tus seres queridos no es incompatible con cuidar de la salud del medioambiente. Por eso te …

GLOBAL CHALLENGE -Moda sostenibe Consumo Crítico

De la mano de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano y Global Challenge Ongawa estamos desarrollando un proceso muy estimulante, dirigido principalmente a jóvenes universitarios, sobre nuestro consumo de moda y sus impactos: GLOBAL CHALLENGE -Moda sostenibe Consumo Crítico. Tras un seminario en el que se trabajarán cuestiones como estas: ¿Cuál es el ciclo de vida de nuestra ropa? ¿Qué efectos sociales y ambientales produce? ¿Cuánta ropa consumimos, dónde termina todo lo que desechamos? ¿Cómo podemos impulsar una economía alternativa, solidaria y circular? Se irán presentando tres retos a todas las personas participantes, invitando a pasar de la reflexión a la acción. Iremos actualizando todas las propuestas y respuestas a estos retos y compartiéndolos en redes: #consumaconsciencia